Home > Rincón de la familia >Padres >Cómo ven los niños el mundo

04/07/2023

Cómo ven los niños el mundo

Generalmente, la visión de mundo de un niño se establece alrededor de los 11 años. 


Es a partir de ese momento de la vida que es capaz de evaluar el mundo de una manera más madura, resolviendo problemas con mayor perspicacia e incluso haciendo planes para el futuro. Pero, aun así, nada comparado con una vida adulta con experiencias, conocimientos y vivencias mayores. 
 
Los niños más pequeños tienden a fantasear mucho sobre la realidad, por ejemplo, deseando ser adultos y tener dinero y libertad para hacer lo que quieran y cuando quieran. 
 
La facilidad para aprender otros idiomas también es una gran ventaja en esta etapa de la infancia, ya que el cerebro humano adulto ya ha conectado todas las reglas sintácticas de la lengua materna. Esto hace que el aprendizaje sea un poco más difícil en la edad adulta: hasta los 10 años edad, es más simple organizar otros idiomas en el cerebro. 
 
La percepción de los bebés de hasta un año es “lo que no estoy viendo, no existe”. Por ello, suelen llorar cuando están lejos de los padres o de objetos familiares que les generan seguridad. 
 
Los niños tienen una percepción totalmente diferente a la de los adultos. La falta de mayores experiencias hace que las expectativas y la visión del mundo sean completamente diferentes. La inocencia es uno de los grandes factores que los hacen más leves cuando recién comienzan la vida. 
 
Nada mejor que la etapa de la infancia, ¿verdad? 
 
 
https://www.awebic.com/teorias-criancas/  

*Todas las informaciones contenidas en este post fueron basadas en informes periódicos, revistas y/o sitios de noticias.

Regístrese y reciba novedades!


Al enviarme, confirmo que he leído y acepto su Declaración de Privacidad y me gustaría recibir correos electrónicos de marketing y / o promocionales de First Essentials.
Contacto
Tipo de contacto:

Consumidor
Comercial/Otro
Al enviar, confirmo que he leído y acepto su Declaración de Privacidad